|

Enseñanza Tradicional  
El Profesor Adolfo
Alvarado Velloso cuenta con una experiencia de
cuarenta años en la enseñanza académica.
Fruto de su dedicación son los siguientes cargos.
ES |
 |
 |
 |
Profesor Titular de Derecho Procesal
en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional
de Rosario, desde 1972 hasta la fecha. |
 |
Profesor Titular de Derecho Procesal
I en la Escuela Superior de Derecho de la Universidad
Nacional del Centro, en la ciudad de Azul, desde
2001 hasta 2004. |
 |
Profesor Titular de Teoría General
del Proceso en la Academia Virtual Iberoamericana
de Derecho y de Altos Estudios Judiciales. |
 |
Profesor de Teoría General del Proceso
en el Curso de postgrado de Especialización en Magistratura
Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad
Nacional de Rosario, desde 1996 hasta la fecha.
|
 |
Director de la Maestría en Derecho
Procesal que se dicta en la Facultad de Derecho
de la Universidad Nacional de Rosario desde 1998
y en el Poder Judicial de la Provincia de San Luis,
desde 2004. |
 |
Director de la Diplomatura en Derecho
Judicial de la Universidad de Ciencias Empresariales
y Sociales (Buenos Aires) en el Colegio de Magistrados
y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Río
Negro. |
 |
Director Académico de la Academia
Virtual Iberoamericana de Derecho y de Altos Estudios
Judiciales. |
 |
Doctor Honoris Causæ por
la Universidad Central de Costa Rica. |
 |
Profesor Honorario de la Facultad
de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad
Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia). |
 |
Profesor Honorario de la Universidad
Católica de Santa María de Arequipa, Perú. |
 |
Distinguido con Honor al mérito
por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
de Lima, Perú. |
 |
Distinguido con Reconocimiento
Académico por la Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina. |
HA SIDO |
 |
 |
 |
Profesor Ordinario Regular
de la asignatura Elementos de Derecho Procesal
en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de
la Universidad Nacional de Buenos Aires desde 1986
hasta 1998. |
 |
Profesor Titular de Teoría General
del Proceso en la Universidad Nacional de Rosario,
en la Universidad de Belgrano (Buenos Aires), en
la Universidad Católica de Paraná (Entre Ríos) y
en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
(UCES) de la ciudad de Buenos Aires. |
 |
Profesor de Derecho Procesal en
el Curso de Doutorado en Direito da Faculdade
de Direito da Universidade da Região da Campanha,
Bagé, Brasil. |
 |
Profesor de Teoría General del
Proceso en el Curso de Doctorado de la Facultad
de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe. |
 |
Profesor Titular de Teoría General
del Proceso en el Curso de Capacitación Profundizada
en Derecho Judicial, de la Facultad Católica de
Santa Fe en la Asociación de Magistrados y Funcionarios
Judiciales de la Provincia de Córdoba (Argentina). |
 |
Director del Curso de Especialización
en Magistratura Judicial dictado por la Universidad
Nacional de Rosario en la Escuela Superior de Derecho
de la Universidad Nacional del Centro (Azul). |
 |
Director del Curso de Capacitación
para Magistrados Judiciales de la Asociación de
Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia
de Córdoba. |
|
 |
Además, es
Catedrático Visitante de las siguientes Facultades
de Derecho: |
 |
de la Universidad de Heidelberg
(ALEMANIA); |
 |
de las Universidades de Cáceres,
de Madrid, de Málaga,
de San Sebastián, de Valencia,
de Valladolid y de la Universidad
Nacional a Distancia (todas de ESPAÑA); |
 |
de la Universidad La
Sappienza, de Roma (ITALIA);
|
 |
de las Universidades Federal
de Curitiba, Federal de Goiania, Federal de Porto
Alegre y de la Campaña
(todas de BRASIL); |
 |
de las Universidades Adolfo
Ibáñez, Aconcagua y Marítima de Viña del
Mar; de la Universidad de Chile
(Santiago) y de la Universidad Gabriela
Mistral (Santiago), (todas de CHILE);
|
 |
de las Universidades Nacional,
Libre, Cooperativa y del Colegio
Mayor del Rosario (todas de Santafé de
Bogotá); de la Universidad del Atlántico
(Barranquilla); de las Universidades Libre
y de San Buenaventura (Cali); de
la Universidad Libre (Cartagena)
y de la Universidad Sergio Arboleda
(Bogotá y Santa Marta) (todas de COLOMBIA);
|
 |
de las Universidades Autónoma
de Centroamérica, Central y Latina (todas
de COSTA RICA); |
 |
de la Universidad Nacional
de Quito (ECUADOR); |
 |
de la Universidades de San
Carlos de Guatemala, de Rafael
Landívar, de Mariano Gálvez,
de Francisco Marroquín y Panamericana
(todas de GUATEMALA); |
 |
de la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras, Tegucigalpa y San
Pedro Sula (HONDURAS); |
 |
de la Universidades Nacionales
Autónomas de Baja California, de
Guadalajara, de México
D.F., de Nuevo León y
de Querétaro (todas de MÉXICO);
|
 |
de la Universidad Hispanoamericana
(NICARAGUA); |
 |
de la Universidad Nacional
de Panamá, de la Universidad Latina
y de la Universidad Americana (todas
de PANAMÁ); |
 |
de la Universidades Nacionales
de Asunción, de Villarrica,
de la Universidad Católica "Nuestra Señora
de la Asunción" y de la Universidad Americana
(todas del PARAGUAY); |
 |
de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos (Lima)
Universidad Privada Antenor Orrego
(Trujillo) y de la Universidad Nacional
San Agustín (Arequipa) (todas del PERÚ);
|
 |
de la Universidad
de la República Oriental del URUGUAY.
|
 |
|
AUTOR
DE LAS SIGUIENTES OBRAS |
 |
 |
 |
Guía de doctrina procesal,
1 tomo, 1964. |
 |
Código Procesal Civil y Comercial
de la provincia de Santa Fe, concordado y anotado
jurisprudencial y bibliográficamente, 3 tomos, 1973. |
 |
Cuestiones de competencia, 1 tomo,
1974, en coautoría con Alfredo Lauría. |
 |
Comentarios al Código Procesal Civil
y Comercial de la provincia de Santa Fe, 1 tomo,
1973. |
 |
El Juez: deberes y facultades, 1
tomo, 1982. |
 |
Anotaciones de Códigos de Iberoamérica
a la obra Compendio de la prueba judicial de Hernando
Devis Echandía, 2 tomos, 1984 y 2000. |
 |
Estudio jurisprudencial del Código
Procesal Civil y Comercial de la provincia de Santa
Fe, 5 tomos. Los tres primeros, datan de 1986. Los
dos últimos, de actualización, de 1991. |
 |
Código Procesal Civil y Comercial
de la provincia de Santa Fe: concordancias explicadas,
cuadros sinópticos y esquemas procesales, 2 tomos,
1987/88. 2a. edición, 1990; 3a. edición, 1995; 4a.
edición, 1998; 5a edición, 2001. |
 |
Código Procesal Civil y Comercial
de la Nación, explicado y anotado, en coautoría
con Lino Enrique Palacio, 10 tomos publicados entre
1988 y 1998. |
 |
Introducción al Estudio del Derecho
Procesal, Tomo 1, 1989, con varias reimpresiones.
Tomo 2, 1998, reimpresión. Tomo 3, en preparación. |
 |
Código Procesal Civil de
la Provincia de La Rioja: concordancias explicadas,
en coautoría con Manuel González Castro.
1 tomo, 2000. |
 |
Código de Procedimiento Civil
de Chile: concordancias explicadas, en coautoría
con Hugo Botto Oakley, 1 tomo, 2003. |
 |
El debido procesa de la garantía
constitucional, 1 tomo, 2003. |
 |
Debido proceso versus Pruebas de
oficio, 1 tomo, 2004. |
|
|
|